Definición
Estado de bienestar: corresponde al término inglés welfare state. A veces considerada como una forma de economía normativa, por diferencia con la economía teórica o positiva que busca conocer cómo son los procesos económicos, la Economía del Bienestar es una rama del pensamiento económico que se propone incrementar el bienestar total o la utilidad total existente en una sociedad. El problema básico que se presenta en tal caso es que debe encontrarse un modo de hacer comparaciones interpersonales de utilidad, es decir, definir una escala de preferencias que sea común para dos o más personas.
Neoliberalismo: Proviene de la abreviación de neoclásica liberalismo (liberalismo neoclásico), establece que el sistema económico más idóneo es aquél que le brinda total libertad a los participantes del mercado y facilita la privatización, el mercado libre y la reducción de la intervención gubernamental en la economía. Los críticos del neoliberalismo afirman que estas políticas sirven al beneficio de corporaciones más que garantizar el bienestar de la clase trabajadora y de la sociedad en general.
Cuadro comparativo
Estado de bienestar | Neoliberalismo |
ESTADO | MERCADO |
REGULACIÓN de la economía | DESREGULACIÓN |
IGUALDAD | LIBERTAD |
IGUALDAD | EFICACIA |
IGUALDAD/EFICACIA | DESIGUALDAD/EFICACIA |
REDISTRIBUIR | NO REDISTRIBUIR |
DERECHOS civiles, políticos, sociales: libertades positivas | DERECHOS civiles: libertades negativas. |
DEMOCRACIA | GOBERNABILIDAD |
POLÍTICA | MERCADO |
SEGURIDAD | INCERTIDUMBRE |
ESTABILIDAD | PRECARIEDAD |
PROTECCIÓN | FLEXIBILIDAD |
CRECIMIENTO | ESTABILIDAD MACROECONÓMICA |
PACTO CAPITAL-TRABAJO | CAPITAL |
PLENO EMPLEO | TASA NATURAL DE DESEMPLEO-NDTI |
DEMANDA | OFERTA |
TRABAJO REPRESENTATIVO UNIFORME | TRABAJO DIVERSIFICADO. |
DERECHO DEL TRABAJO | DERECHO CIVIL |
Análisis
Estado de bienestar: lo que yo pienso del estado de bienestar que fue a finales del siglo XX, fue un gran impulso para la economía y a la vez fenómeno , que se desarrollo después de la segunda guerra mundial.
Que ha sido un buen proyecto, acido muy relevante para la historia del mundo
Neoliberalismo: es un fenómeno geopolítico, que respondía a un conjunto de estrategias diferentes desarrolladas por las famosas potencias atómicas ESTADOS UNIDOS Y URSS, a través de las estrategias pudieron mantener la dependencia de las antiguas colonias.
Pudieron mantener la intervención militar directa, áfrica como laboratorio de pruebas y de inventos y el desarrollo de conflictos poscoloniales.